viernes, 5 de julio de 2013

especificaciones blackberry z10

blackberry z10  especificacines


Diseño

Elaborado de plástico muy resistente, su diseño destaca por la sobriedad. La tapa posterior se siente y es antideslisante, además de re movible  La pantalla, que carece de botones físicos a diferencia de la mayoría de los BlackBerry, está bordeada por un marco que brinda protección cuando el teléfono se coloca con el display hacia abajo. Viene en colores blanco y negro. Sus dimensiones son de 130 milímetros de alto por 65 mm de ancho y 9.4 mm de grosor (5.12” x 2.85” x 0.35” en pulgadas), las cuales indican que, en el plano de las comparaciones, no calza el tamaño del Sony Xperia Z (139 mm x 71 mm x 7.9 mm), pero es muy similar al LG Optimus G (131.9 mm x 68.9 mm x 8.45 mm), el smartphone número uno de 2012, según nuestro escalafón anual. Su peso es de 137.5 gramos (4.85 onzas), más ligero que los dispositivos móviles Nokia Lumia 920 (185 g) y Huawei Ascend D2 (170 g), pero no menos pesado que el Samsung Galaxy S III (133 g) o HTC One X (130 g).

pantalla

Para dar justicia a la pantalla touch de 4.2 pulgadas con resolución de 1.280 x 768 y densidad de 356 ppi de este modelo Z10, tenemos que compararla con la de otros teléfonos celulares BlackBerry, como el Torch 9860 (display táctil de 3.7 pulgadas y 800 x 480 píxeles de resolución); del 9620 (2.44 pulgadas, 480 x 360 píxeles y 246 ppi) o el Bold 9930 (2.8 pulgadas, con resolución de 640 x 480 píxeles y 287 ppi). Sin duda, el salto que ha dado la empresa canadiense con este smartphone es grandísimo, al punto que también aventaja al iPhone 5 en cuanto al tamaño de la pantalla (la del dispositivo de Apple es de 4.0 pulgadas), en resolución (1.136 x 640) y en densidad de pixeles por pulgadas (326 ppi).


sistema operativo
Los usuarios confían en los smartphones que trabajan con el sistema operativo líder del mercado: Android de Google, bien sea  4.0 Ice Cream Sandwich o la siguiente versión 4.1 Jelly Bean, así como también valoran muy bien el iOS de Apple o el creciente Windows Phone 8 de Microsoft, pero a pesar de que los teléfonos celulares BlackBerry y su plataforma del mismo nombre tienen ganado su nicho en el sector de la telefonía celular, para el momento del lanzamiento del modelo Z10, había dudas sobre las capacidades que podía brindar el sistema operativo BlackBerry 10 OS, con el cual está dotado el citado dispositivo móvil que analizamos en este artículo. Estos equipos son apreciados por sus opciones de seguridad y personalización, la sencilla interfaz de usuario, mecanismos de protección contra virus o malware y, además, por las utilidades que brinda para el trabajo (BYOD). Todo esto no se pierde con el nuevo SO y gana en otros aspectos, como los relacionados con la productividad para empresas y los innovadores recursos para un teclado virtual.

Procesador

BlackBerry Z10El BlackBerry Z10 se presenta con procesador Qualcomm MSM8960 dual-core, con frecuencia que alcanza los 1.5 GHz, suficiente como para asegurar velocidad y potencia para la ejecución de varias aplicaciones a la vez. Es cierto, la tendencia en el inicio de 2013 era la de teléfonos celulares inteligentes con procesadores de cuatro núcleos. Los anuncios del Sony Xperia Z, Huawei Ascend D2 y el ZTE Grand S así lo indicaban, aunque en realidad desde el año anterior (2012) los lanzamientos de los dispositivo móviles top del mercado ya mostraban con orgullo sus procesadores quad-core, como LG Optimus G, HTC Windows Phone 8X y los Samsung Galaxy Note II y Galaxy S III, por sólo mencionar algunos. Sin embargo, smartphones como el Nokia Lumia 920 y el Samsung ATIV S llegaron con chips de doble núcleo sin mayores señalamientos.

Memoria

Con sus 2GB de memoria RAM, el BlackBerry Z10 está por encima de algunos de los más connotados smartphones de cuarta generación como el iPhone 5, Samsung Galaxy S III, Motorola Droid RAZR Maxx, Sony Xperia ion y HTC Droid Incredible 4G LTE, que cuentan con 1GB. En este punto, ni hablar de otros teléfonos móviles de BlackBerry, como por ejemplo el modelo Curve 9360, que dispone únicamente de 512 MB. Hay que recordar que la rapidez del equipo también está relacionada con la cantidad de Gigabytes de RAM. Entretanto, la capacidad de almacenamiento de este Z10 luce muy bien con sus 16GB de memoria Flash, pero además es expandible hasta 64GB con tarjeta microSD, como para no envidiar a ningún celular inteligente, llámese como se llame.

Cámaras

Hasta la presentación de este Z10, resultaba difícil imaginar un teléfono BlackBerry con cámara fotográfica de 8 megapíxeles, pero aquí lo tienen, midiéndose por igual con los Samsung Galaxy S III y S II; el Nokia Lumia 822, los dispositivos de Apple; el Motorola Atrix HD, los HTC One X y Amaze 4G, etc. No obstante, Sony con sus modelos Xperia Z (13.1 megapíxeles), TL (13 Mpx), ion (12.1 Mpx) y S (12.1 Mpx), sigue a la cabeza en cuanto a otorgar a las cámaras de sus celulares la más alta cantidad de Mpx. La cámara trasera del BlackBerry cuenta además con buen lente F2.2, capacidad de lograr buenas imágenes en lugares de poca luz, procesador de imagen, autofoco, estabilizador, zoom digital y grabación de video1080p HD, mientras que la cámara frontal de 2 megapíxeles también graba en alta definición a 720p. Al llegar a esta característica, siempre te invitamos a descubrir los secretos para tomar mejores fotografías con tu smartphone.



viernes, 28 de junio de 2013

iphone 5 Vs galaxi S4 comparación

iphone 5 Vs galaxi S4 comparación 





Si analizamos el mercado actual de smartphones nos encontramos con tres grandes estrellas: el Samsung Galaxy S4, el HTC One y el Xperia Z. ¿Y qué pasa con el iPhone 5? Bueno, pues que es el iPhone 5, esto es, un dispositivos compacto, sin opciones de personalización, con un ecosistema de aplicaciones de alta calidad, pero por lo demás no particularmente innovador. Hace poco más de seis meses que fue presentado, por lo que Samsung ha tenido mucho tiempo para reaccionar.¿Es el Galaxy S4 mejor que el iPhone 5? Para averiguarlo hemos hecho esta comparación teniendo en cuenta diferentes aspectos. 
Galaxy S4 vs iphone5
Tanto el Samsung Galaxy S4 como el iPhone 5 tienen un botón de inicio en el medio. / © AndroidPIT

Diseño y acabado

La primera diferencia que llama la atención es el tamaño. Ambos presentan casi el mismo grosor (S4: 7,9 mm; iPhone 5: 7,6 mm). Sin embargo, el iPhone es 123,8 mm de alto y 58,6 mm de ancho; por supuesto, el S4 es más grande con unas medidas de 136,6 x 69,8 mm. Crucial aquí son las preferencias personales. Si quieres disfrutar de vídeos y juegos con buenos gráficos, lo más probable es que elijas el S4, por su tamaño de pantalla. Por otro lado, el iPhone 5 tiene un aspecto más compacto y manejable
¿Cómo se sienten? Para mis pequeñas manos el iPhone 5 es mucho más cómodo. En el dispositivo de Apple no he encontrado dificultades para tocar todos los extremos de la pantalla con el pulgar. En cambio, en el S4 he tardado unos segundo en poder ajustar mi mano para dirigirme al extremo izquierdo (sostiéndolo con la manos derecha). En general, ambos smartphones son muy cómodos en la mano.
LV1A1111
En términos de diseño ambos dispositivos son muy dispares. / © AndroidPIT
La elección del material es muy diferente en los dos dispositivos. Como bien sabrás, el S4 está hecho de plástico. Si nos fijamos en la parte posterior nos daremos cuenta de que la diferencia es enorme. El iPhone 5 tiene un acabado de aluminio mate y cristal, bastante elogiada por muchos. Es completamente negro y da impresión de ser un dispositivo elegante. Por el contraro, el S4 parece un poco... barato.
La versión en negro del S4 que he elegido para mi comparación, ofrece muchos tonos diferentes de color. El frente se ve más gris que negro, el borde metálico brillante y también metálico encontramos en la parte posterior el logotipo de Samsung. También cuenta con un patrón de brillo como en la versión en blanco, con la diferencia de que en esta ocasión se asemeja más a una bola de discoteca. Un 'verdadero' negro hubiese estado mejor. 
Una cosa que ambos dispositivos tienen en común: el botón de inicio físico ha sobrevivido, a diferencia de muchos otros dispositivos Android. Además, los botones de volumen están situados en el mismo lado.

Conclusión

Apple gana claramente la batalla de los materiales, pero el tamaño depende de las preferencias de los usuarios. Por mi parte, no soy un fan de los smartphones gigantes, pero sí de pantallas grandes. Por eso le voy a dar la victoria a Samsung porque ha sabido aumentar la pantalla sin que esto afecte al tamaño (en comparación con el S3). 

Pantalla

Si nos fijamos en las pantallas, hay que tener en cuenta que Apple, desde hace varios años, juega un papel principal con su pantalla Retina. Sin embargo, Samsung se pone al día. Comparamos unapantalla de retina de 4 pulgadas con una resolución de 1136 x 640 píxeles (326 ppi)  con una pantalla Super AMOLED de 5 pulgadas con 1920 x 1080 píxeles (441 ppi).
¿Se aprecia la diferencia en la resolución? No necesariamente. El factor decisivo aquí es latecnología de pantalla.
LV1A1099
El nivel de negro en la pantalla Super AMOLED no es mucho mejor. / © AndroidPIT
La tecnología de Samsung AMOLED es conocida por sus negros profundos, que también es mejor en muchas pruebas que las pantallas LCD. Sin embargo, el iPhone 5 de Apple ofrece ricos niveles de negro.
LV1A1103
Lo puedes creer o no, pero el S4 también tiene el brillo al máximo. / © AndroidPIT
Sorprendentemente, el blanco en la pantalla del Samsung Galaxy S4 no es muy brillante. Así lo podemos apreciar en la imagen superior con el brillo asjustado al máximo en ambos. 
LV1A1107
Los tonos verdes sin muy diferentes. / © AndroidPIT
En general, los colores en el Samsung Galaxy S4 están muy saturados y son más fluorescentes. En el caso de Apple, nos encontramos con colores más contrastados, pero menos brillantes.
LV1A1100
 Bien sea AMOLED o LCD, ambos contrincantes ofrecen un gran ángulo de visión. / © AndroidPIT

Conclusión

Ambas tecnologías son ofrecen diferentes enfoques: en el S4 es más importante la saturación del color; en el iPhone 5, las sombras. En ambos dispositivos, con sus diferentecias, encotramos buen contraste y nitidez. 

Software

comparacao gs4 iphone5
Dos interfaces de usuario muy diferentes. / © AndroidPIT
iOS es un ecosistema cerrado que, por un lado, es muy seguro, pero, que por otro lado, ofrece poco espacio para la personalización. Siempre recibirás exactamente el mismo iPhone que tu vecino. Android es abierto, de los cual, por desgracia, se deriva que tengamos que sufrir la carencia de calidad en algunas aplicaciones y el aumento de las brechas de seguridad. El lado positivo es que los dispositivos se individualizan. La superficie puede ser fácilmente intercambiadas, se pueden utilizar ROMs personalizadas y todo el mundo puede modificar el sistema según sus propias necesidades.
¿Qué significa esto en la práctica? El Samsung Galaxy S4 funciona con Android 4.2.2, tiene una excepcional amplia gama de funciones y la interfaz TouchWiz. La idea detrás de la S4 es principalmente ofrecer un uso intuitivo de los smartphone. En concreto tenemos que podemos controlar el dispositivo a través del movimiento de los ojos y sin tocar la pantalla con el dedo. Un análisis detallado de las características del software se puede encontrar aquí.

Conclusión

Android ofrece más opciones, pero también es susceptible a las vulnerabilidades de seguridad y malware. En iOS se obtiene el paquete completo más coherente, pero también depende de las especificaciones de Apple. La seguridad es muy importante, pero un buen uso de un Android evita los malwares y la personalización prevalece. 

Cámara

Ambos dispositivos carecen de un botón físico de obturación. Aunque el iPhone 5 tiene algo que ofrecer en este aspecto: si tenemos abierta la cámara, el botón de volumen se puede utilizar como un disparador. Sin embargo, la aplicación de la cámara no se puede modificar - un inconveniente más del sistema iOS. En el iPhone 5 sólo se puede activar o desactivar el flash, seleccione el modo HDR y panorámicas. El Galaxy S4 es en este aspecto un verdadero todo terreno: doce modos de cámara (Sound & Shot, Beatuy, Panorámica, etc), docenas de parámetros (retardo, modo de ráfaga, ISO, etc) y muchas otras opciones para elegir. En este vídeo os resumimos todas. 
Ahora llegamos a la calidad de la foto. ¿Toma una cámara de 8 megapíxeles (iPhone 5) peores fotos que una cámara de 13 megapíxeles (Galaxy S4)? Sabemos que el número de píxeles no es algo a tener en cuenta a la hora de comparar. Lo mejor será que echéis un vistazo a las imágenes de comparación realizadas con luz del día y con la luz artificial en el modo HDR. Sólo en la saturación hay una diferencia significativa que no encontramos tan clara en la nitidez. 
IMG 0237
iPhone 5 con luz diurna. / © AndroidPIT
20130503 123751
Samsung Galaxy S4 con luz diurna. / © AndroidPIT
IMG 0234
iPhone 5 con luz artificial. / © AndroidPIT
20130503 123616
Samsung Galaxy S4 con luz artificial. / © Androidpit
IMG 0249
Modo HDR en el iPhone 5. / © AndroidPIT
20130503 140151
Modo HDR en el S4. / © AndroidPIT

Conclusión

La aplicación de cámara pre-instalada en el Galaxy S4 es muy extensa. En el caso del iPhone 5 nos vamos a encontrar con una cámara que hace bien su trabajo sin demasiados aditivos. Os dejo a vosotros juzgar la calidad de las fotos. Desde mi punto de vista, Samsung ofrece un mejor paquete.

Procesador

En las especificaciones del Samsung Galaxy S4 podemos leer 2 GB de RAM y un procesador quad-core Snapdragon a 1.9 GHz. El iPhone 5 se queda un poco atrás con un procesador A6 de doble núcleo a 1,2 GHz. En las pruebas de referencia Geekbench el S4 reportó 3163 puntos, casi el doble que el iPhone 5 con 1596 puntos.
No hay que olvidar también que el S4 tiene ranura para tarjetas microSD - una ventaja real, incluso si el iPhone se encuentra en varias versiones de 16, 32 y 64 GB. Hay que añadir también lascapacidades multitarea de Android junto con un potente hardware: mientras jugaba a Dead Trigger, un juego gráficamente exigente, se estaban ejecutando cinco aplicaciones en segundo plano. Ningún problema para el S4. En el iPhone 5, sin embargo el multitasking es muy limitado. En cuanto a hardware y rendimiento, Samsung obtiene una puntuación perfecta.
Todavía nos queda un aspecto bastante importante: la duración de la batería. El Galaxy S4 tiene una batería con una capacidad de 2600 mAh; el iPhone 5, sin embargo, sólo 1.440 mAh. Debido a que Apple tiene el software mejor adaptado al hardware, los resultados son muy parecidos. Después de seis horas de intensas pruebas ambas baterías se quedaron muy flojas. Sin embargo, Samsung tiene una gran ventaja a su lado: se puede reemplazar la batería en el S4.

Conclusión

La fecha en la que salieron ambos dispositivos al mercado juega un papel importante en mi comparación. Samsung tuvo para el desarrollo del S4 seis meses más - y eso en el universo del smartphone es una eternidad. Técnicamente, el S4 es claramente mejor: Full HD, mejor cámara, mejor procesador, mejor batería. En la práctica, el rendimiento también es mejor en la generación más joven.
La diferencia más grande entre Apple y Google, iOS y Android, el iPhone 5 y el Samsung Galaxy S4 es lo mismo de siempre: uno es cerrado y el otro es un sistema abierto que se puede personalizar de acuerdo a tus deseos. El Samsung Galaxy S4 va más lejos en esta dirección y acumula más puntos. En términos de diseño Apple está, de nuevo, claramente por delante.

para terminar continuación les dejo un vídeo demostrando lo anteriormente dicho hoy reitero mi preferencia me quedo con el samsumg galaxi s4